¿Roncas mucho y te sientes cansado?

Podrías tener APNEA DEL SUEÑO

La apnea obstructiva del sueño es un trastorno respiratorio que afecta a muchas personas durante el sueño. Se caracteriza por episodios repetidos de pausas en la respiración o respiración superficial debido a la obstrucción de las vías aéreas por los músculos de la garganta. Esto provoca ronquidos fuertes, despertares bruscos con sensación de ahogo, somnolencia diurna excesiva y otros problemas de salud.

La apnea obstructiva del sueño no solo afecta la calidad del sueño y el bienestar de quien la padece, sino que también aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, obesidad y depresión. Por eso, es importante diagnosticarla y tratarla adecuadamente.

Existen diferentes opciones de tratamiento para la apnea obstructiva del sueño, dependiendo de la gravedad y la causa del problema. Algunas de las alternativas más comunes son:

  • Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP): Es el tratamiento más efectivo y consiste en usar una máscara conectada a un dispositivo que genera una presión de aire constante para mantener las vías aéreas abiertas durante el sueño. La máscara puede ser de diferentes tipos y tamaños, y se debe ajustar correctamente para evitar fugas o molestias.
  • Cirugía Ortognática Bimaxilar:  Esta cirugía implica posicionar quirúrgicamente los huesos de la mandíbula y la cara para mejorar la vía respiratoria y reducir la obstrucción. Se reserva generalmente para personas con apnea del sueño más severa y que presentan anomalías estructurales en la mandíbula.

Recibir tratamiento para la apnea del sueño es clave porque no solo afecta al sueño, sino que aumenta el riesgo de problemas de salud graves e incluso la muerte.

Consejo del médico
Visitas:1629

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *